REDGRIS
  • Inicio
  • Oferta sin Demanda
  • Proyecto Enajenar / En Casa Ajena
  • Contacto

Convocatoria: 1 Junio 2020 a 15 Junio 2020
​#redgris

Picture
Este proyecto propone reunir artistas y gestorxs culturales locales de Paraguay para una acción colectiva que estreche el distanciamiento cultural generado por la presente pandemia.

Cada participante postulará una obra de género visual producida este año (2020). Imágenes o vídeos de esta obra se enviarán a otrx participante, quien redactará un texto de 300 a 500 palabras sobre ella. Además, cada participante recibirá imágenes o vídeos de la obra de otrx participante sobre la cual también escribirá un texto de 300 a 500 palabras.  De esta manera cada participante producirá un texto acerca de una obra ajena y recibirá un texto acerca de una obra propia. El emparejamiento de artistas con obras se hará de forma aleatoria.

Publicaremos simultáneamente las imágenes, los vídeos y los textos en redes sociales y en esta página web el 1ro de Julio 2020.
Enajenar es el acto de transferir posesión de un objeto. En el contexto de este proyecto invita a lxs participantes a entregar temporariamente una obra a una persona ajena. Esto representa un acto de vulnerabilidad. Nos abrimos a la posibilidad de crítica y rechazo. Esperamos, en cambio, conexión, apoyo y aliento.

En Casa Ajena, una frase muy nuestra, hace referencia a la obra propia en manos de otrx. También es un recordatorio de las cosas que hemos renunciado en la presente crisis sanitaria. Entre ellas, el lujo de visitar a unx amigx o vecinx, las reuniones en familia o compartir físicamente un espacio con extrañxs.   

Enajenar / En Casa Ajena es respuesta a dos males que acechan la escena contemporánea paraguaya de arte. El primero es reciente: la pandemia COVID-19 y la parálisis que ha producido social-, económica- y culturalmente. Obras creadas este año retratarán una respuesta colectiva a ello desde distintas perspectivas. El segundo mal ha acompañado nuestra producción y praxis hace décadas: la falta de recepción crítica.

Asunción representa un circuito limitado dentro del mundo de arte, con escasos recursos y respectivos focos de control. Uno de los problemas más urgentes para artistas y gestorxs culturales es el de documentación y archivo. Desafortunadamente no hay significativa recepción crítica para la producción artística local. Esto significa una insuficiente producción de textos curatoriales y teóricos que sirva de referencia (académica / histórica / curatorial / artística). A la vez no existen archivos que se sostengan en plataformas accesibles, propiamente estructuradas y exhaustivas para reunir los pocos documentos y registros existentes. La resultante retroalimentación negativa disminuye la capacidad de artistas y gestores culturales de potencializar las capacidades creativas locales, de conectarse unos con otros y de entablar nexos y proyectos duraderos.

​Enajenar / En Casa Ajena propone una alternativa a este statu quo. A lo largo de un mes, comenzando con la convocatoria y culminando con las publicaciones masivas, generaremos una acción colectiva polifónica que haga contraste a la inercia normativa.
Picture

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • Inicio
  • Oferta sin Demanda
  • Proyecto Enajenar / En Casa Ajena
  • Contacto